• Nuevo

El Título Sucesorio Transfronterizo. Práctica extrajudicial y modelos notariales

72,80 €
Impuestos incluidos

Incluye modelos notariales y acceso al ebook gratis.

Cantidad

 

Pagos seguros

 

Envíos a toda España

 

Política de devolución

Autor: Vicente Martorell García  (Notario)

Editorial: Basconfer

Edición: Marzo 2025

Isbn: 9791399004939   /   370 Páginas

P.V.P.  70,00 € + 4%Iva

Se cumplen 10 años desde la aplicación del Reglamento europeo 650/2012 a las sucesiones mortis causa producidas a partir del 17 de agosto de 2015. Esta obra pretende ofrecer respuestas inmediatas y sistemáticas a los problemas que su desenvolvimiento extrajudicial ha ido suscitando, con especial referencia a las sentencias y resoluciones administrativas recaídas.

Para ello aborda los conflictos de derecho internacional, la acreditación del derecho extranjero y, sobre todo, la admisibilidad del título sucesorio transfronterizo, sea el propio testamento o las llamadas certificaciones sustitutivas, para llegar a la adjudicación hereditaria. Desde el punto de vista sustantivo se extiende a otras materias relacionadas como son las de competencia jurisdiccional, régimen económico-matrimonial e incidencia de las parejas de hecho; mientras que desde la perspectiva documental, se tratan también los certificados sobre el estado civil y registros testamentarios, poderes y representación legal, números de identificación fiscal, autorizaciones militares, declaraciones administrativas sobre la inversión exterior, etc. Todo ello desde una perspectiva práctica, que atiende siempre a la manera en que el notario puede coadyuvar con su intervención a este proceso, e incluye los modelos más habituales.

INTRODUCCIÓN 

1. DE FRONTERAS Y PASAPORTES SUCESORIOS 

1.1. Sucesiones internas y transfronterizas 

1.2. Sucesiones y testamentos transfronterizos 

1.3. Certificados transfronterizos y documentos nacionales 

1.4. Competencia del emisor y admisión por el receptor 

2. COMPETENCIA JURISDICCIONAL 

2.1. Funciones jurisdiccionales y actividad documentadora 

2.1.1. Teoría 

2.1.2. Práctica 

2.2. Delimitación 

2.2.1. Aproximación 

2.2.2. Discusión 

2.2.3. Solución: SAP Córdoba 28/11/2023 

2.3. Efectos del carácter jurisdiccional 

2.3.1. Competencia internacional 3

2.3.2. Calificación registral 

2.3.3. Circulación documental 

2.3.4. Responsabilidad notarial 

2.4. Normas de competencia 

2.4.1.Reglas general, subsidiarias y delimitativas 

2.4.2. Cuadro para las declaraciones de herederos abintestato 

3. DETERMINACIÓN DEL DERECHO APLICABLE 

3.1. Normas de conflicto económico-matrimoniales 

3.1.1. Anterior Constitución (29/12/1978) 

3.1.2. Posterior Constitución y anterior Ley 11/1990 (07/11/1990)

3.1.3. Posterior Ley 11/1990 y anterior Reglamento europeo (29/01/2019)

3.1.4. Matrimonio interno posterior al Reglamento europeo 

3.1.5. Matrimonio transfronterizo posterior al Reglamento europeo 

3.2. Incidencia de la ley matrimonial sobre la ley sucesoria 

3.2.1. Teorías sobre el artículo 9-8 del Código Civil 

3.2.2. Derechos sucesorios y/o matrimoniales del cónyuge viudo 

3.2.3. ¿Ley matrimonial como excepción en beneficio del cónyuge? 

3.2.4. ¿Mutabilidad de la ley reguladora de los efectos del matrimonio? 

3.2.5. ¿Inexistencia de conflicto cuando la ley personal es la misma? 

3.3. Normas de conflicto sucesorias 

3.3.1. Internas anteriores o posteriores al Reglamento europeo 

3.3.2.Transfronterizas anteriores al 17/08/2015 68

3.3.3. Transfronterizas posteriores al Reglamento europeo 

3.4. Circunstancias de las sucesiones transfronterizas post Reglamento 

3.4.1. Residencia habitual 

3.4.2. Professio iuris 

3.4.3. Doble nacionalidad 

3.4.4. Conflictos territoriales 

3.4.5. Conflictos temporales 

3.4.6. Pactos sucesorios 

4. CONFLICTOS TRANSFRONTERIZOS EN LAS PAREJAS DE HECHO 

4.1. Ley aplicable autónoma: prueba 

4.2. Ley aplicable heterónoma 

4.2.1. Determinación de su existencia 

4.2.2. Homologación de su existencia 

4.2.3. Homologación de su eficacia 

4.3. Reglamento (UE) 2016/1104 

4.3.1. ¿Cuáles son sus principios rectores? 

4.3.2. ¿Se aplica a todas las uniones y materias? 

4.3.3. ¿Qué se entiende por «unión registrada»?

4.3.4. ¿Es trasladable a los conflictos internos? 

4.4. Normativa española 

4.4.1. Marco constitucional 

4.4.2. Lienzo autonómico 

4.5. Normativa comparada 

4.5.1.Portugal 

4.5.2. Francia 

4.5.3. Andorra 

4.5.4. Italia 

4.5.5. Alemania

4.5.6. Reino Unido 

5. ADMISIÓN DE DOCUMENTOS SUCESORIOS EXTRANJEROS 

5.1. Competencia del emisor 

5.1.1. Poderes franceses 

5.1.2. Poderes portugueses 

5.2. Adaptación según el Derecho internacional 

5.2.1. Testamentos extranjeros 

5.2.2. Testamentos españoles

5.3. Ajuste al orden público de destino 

5.3.1. Adveración de los testamentos privados ingleses... y chinos 

5.3.2. ¿Corrección por el notario español del certificado europeo? 

5.4. Equiparación: equivalencia de funciones y extensibilidad de efectos

5.4.1. Documentos de eficacia compleja: sistema del formulario

5.4.2. Documentos de eficacia simple: poderes

5.5. Autentificación: legalización diplomática y Apostilla de La Haya 

5.5.1. e-App y e-Register 

5.5.2. Documentos sucesorios ex Reglamento europeo

5.6. Traducción 

5.6.1. Traducción del documento en idioma extranjero 

5.6.2. Interpretación al compareciente que no conozca el idioma español 

6. DOCUMENTOS PRINCIPALES

6.1. Testamentos, títulos y sustitutivos sucesorios 

6.1.1. Testamento y título sucesorio 

6.1.2. Actas notariales y certificaciones sucesorias sustitutivas 

6.2. Instrumentos simpliciter 

6.2.1. Testamentos parciales 

6.2.2. Adjudicaciones parciales inglesas 

6.2.3. Adjudicaciones parciales francesas 

6.3. Certificado sucesorio europeo 

6.3.1. Naturaleza, ámbito, contenido y competencia

6.3.2. Forma, expedición, vigencia y autenticidad 

6.3.3. Reconocimiento, valor probatorio, efectos e inscripción

7. DOCUMENTOS COMPLEMENTARIOS 

7.1. Certificados de últimas voluntades

7.1.1. ¿Aportación del certificado de últimas voluntades extranjero? 

7.1.2. Posición personal 

7.1.3. Panorama de los Registros testamentarios

7.2. Certificaciones relativas al estado civil 

7.2.1. Convenios internacionales

7.2.2. Reglamento europeo 2016/1191 

7.2.3. Ley del Registro Civil 

7.3. Notificaciones internacionales 

7.3.1. Reglamento europeo de 2020

7.3.2. Convenio de La Haya de 1965 

7.3.3. Convención de Panamá de 1975 

7.3.4. Convenio de Londres de 1929 

7.3.5. Ley de Cooperación jurídica de 2015 

8. DOCUMENTOS AUXILIARES 

8.1. Representación legal 

8.1.1. Mayores de edad 

8.1.2. Menores de edad 

8.1.3. Ley sucesoria versus ley de residencia del causahabiente 

8.1.4. Administración testamentaria versus representación legal y legítimas

8.2. Representación societaria 

8.2.1. Registros online 

8.2.2. ¿La justificación de la cadena de representaciones? 

8.3. Poder y representación voluntaria 

8.3.1. Poder en términos generales

8.3.2. Transcripción de preceptos en el poder 

8.3.3. Comparecencia del apoderado 

8.3.4. Otorgamiento del poder mediante videoconferencia 

8.4. Dimensión interna formal: el poder 

8.4.1. Check list de la equivalencia de los poderes extranjeros 

8.4.2. Expresión documental de la equivalencia de los poderes extranjeros

8.4.3. Poderes del ámbito anglosajón 

8.5. Dimensión externa de vinculación: la representación voluntaria 

8.5.1. Solidaridad o mancomunidad de los apoderados 

8.5.2. Subsistencia en caso de discapacidad sobrevenida 

8.5.3. Posibilidad de sustitución

8.5.4. Extinción por fallecimiento 

8.5.5. Caducidad 

9. DOCUMENTOS ADICIONALES 

9.1. Números de Identificación Fiscal y de Identidad del Extranjero 

9.1.1. Marco normativo notarial y registral 

9.1.2. Consecuencias prácticas sucesorias 

9.1.3. Obtención notarial del NIF provisional 

9.1.4. Cuestiones conexas 

9.2. Autorización militar en zonas estratégicas 

9.2.1. Excepciones 

9.2.2. Régimen general 

9.2.3. Régimen excepcional para poblaciones no fronterizas 

9.2.4. Consecuencias del incumplimiento

9.3. Inversiones y desinversiones exteriores 

9.3.1. Control o autorización

9.3.2. Declaración previa 

9.3.3. Declaración posterior 

9.3.4. Consecuencias del incumplimiento y actuación notarial

10. COADYUVANTES NOTARIALES 

10.1. Admisión del documento extranjero 

10.1.1 Autentificación por el propio notario español 

10.1.2. Traducción notarial parcial del título sucesorio 

10.1.4. Asunción por notario español competente de actuación extranjera 

10.2. Determinación del conflicto normativo sucesorio 

10.2.1. Detección: preguntas a formular 

10.2.2. Sucesión intestada: declaración jurisdiccional 

10.2.3. Sucesión testada: acta de notoriedad 

10.3. Determinación del conflicto normativo matrimonial

10.3.1. Paliación: errores a rectificar 

10.3.2. Traslación: diferimiento al acto dispositivo o iquidación 

10.3.3. Anticipación: certificación al acto adquisitivo

10.3.4. Atención: comunidades matrimoniales universales 

10.3.5. Prevención: acta de notoriedad y escritura recognoscitiva 

10.4. Acreditación del derecho extranjero 

10.4.1. Sucesiones no contenciosas 

10.4.2. Certificación notarial 

10.4.3. ¿Prueba ad nutum? 

10.5. Adecuación del derecho anglosajón 

10.5.1. Sustitución del sistema de liquidación 

10.5.4. Utilización de los ejecutores hereditarios 

10.5.3. Adaptación del trust 

10.6. Ajuste del derecho islámico 

10.6.1. Derecho sucesorio islámico 

10.6.2. Discriminación sucesoria por razón de sexo 306

10.6.3. Poligamia 

10.5.4. Repudio matrimonial 

11. MODELOS NOTARIALES 

11.1. Certificaciones generales 

11.1.1 Acreditación del Derecho extranjero 

11.1.2. Admisión documentos extranjeros 

11.2. Certificaciones y cláusulas matrimoniales particulares 

11.2.1. Régimen económico matrimonial legal extranjero 

11.2.2. Régimen económico matrimonial legal español 

11.3. Certificaciones y cláusulas convivenciales particulares 

11.3.1. Homologación pareja de hecho 

11.3.2. Reconocimiento pareja de hecho mediante acta de notoriedad 

11.4. Professio iuris 

11.4.1. Elección y legitimación testamento notarial español 

11.4.2. Cláusula en español e inglés 

11.4.3. Pactos sucesorios 

11.5. Declaraciones de herederos abintestato 

11.5.1. Requerimiento sucesiones sujetas al Reglamento europeo 

11.5.2. Declaración sucesiones sujetas al Reglamento europeo 

11.6. Certificaciones sucesorias particulares 

11.6.1. Validez y eficacia del testamento 

11.6.2. Actas y certificados sucesorios 

11.6.3. Inexistencia de Registro testamentario o imposibilidad de acceso 

11.6.4. Improcedencia del certificado de últimas voluntades extranjero 

11.7. Cláusulas sucesorias particulares 

11.7.1. Asunción de declaraciones sucesorias extranjeras incompetentes 

11.7.2. Acta de notoriedad sobre ley aplicable a la sucesión testada 

11.7.3. Adaptación del trust 

11.7.4. Acta para el extranjero sobre eficacia del testamento notarial español 

BIBLIOGRAFÍA 

ÍNDICE ANALÍTICO POR PAÍSES Y DERECHOS